Menú Cerrar

¡Basta de correr al baño! La vejiga hiperactiva tiene solución

Sentir una necesidad urgente y constante de orinar, despertarse varias veces en la noche y evitar reuniones por miedo a un accidente… No, no es normal. Estos síntomas podrían ser indicios de vejiga hiperactiva (VH), una condición que afecta profundamente la calidad de vida, especialmente en mujeres. El Dr. Álvaro Silva Marcano, Gineco – Obstetra de Clínica CleverSalud, explica que muchas pacientes sufren en silencio por vergüenza o desinformación.

La buena noticia es que la vejiga hiperactiva se puede tratar y mejorar. En CleverSalud Rancagua contamos con especialistas en salud pélvica femenina, y un equipo médico preparado para ofrecer soluciones personalizadas.Es clave entender que estos síntomas no son parte normal del envejecimiento ni algo con lo que haya que aprender a vivir”, señala el Dr. Silva. Agenda tu consulta y da el primer paso hacia una mejor calidad de vida.

¿Qué es la vejiga hiperactiva y cómo detectarla?

La VH se manifiesta por contracciones involuntarias del músculo vesical, provocando urgencia urinaria, micción frecuente y nicturia (despertarse varias veces en la noche para orinar). Aunque es común, no debe confundirse con otras condiciones como infecciones urinarias o efectos secundarios de medicamentos.

“Muchas veces las pacientes llegan creyendo que tienen una infección, pero lo que necesitan es una evaluación completa. El diagnóstico diferencial es fundamental”, enfatiza el Dr. Silva. Factores como la menopausia, ciertos alimentos o el uso de medicamentos también pueden agravar los síntomas.

Tratamientos disponibles y medidas preventivas

Desde cambios simples en el estilo de vida hasta tecnología médica avanzada, hay múltiples formas de tratar la VH. El Dr. Silva explica que se puede comenzar con ajustes en la dieta, ejercicios de suelo pélvico y, si es necesario, recurrir a tratamientos como Botox vesical o estimulación del nervio sacro.

“Cada paciente es distinta. Nuestro enfoque es escalonado, priorizando primero opciones menos invasivas y siempre escuchando a la paciente”, destaca el especialista. Además, mantener una rutina activa, evitar irritantes como el alcohol y la cafeína, y consultar a tiempo son pasos clave para prevenir y controlar los síntomas.

En CleverSalud, entendemos lo difícil que puede ser convivir con la vejiga hiperactiva. Pero también sabemos que hay soluciones eficaces y adaptadas a cada mujer. No dejes que esta condición limite tu vida. Agenda hoy mismo con nuestros especialistas y recupera tu tranquilidad.

Clínica CleverSalud es Medicina Inteligente