La quiropraxia es una disciplina cada vez más valorada por su enfoque no invasivo en el tratamiento de dolores musculoesqueléticos. En Clínica CleverSalud, el quiropráctico Álvaro Gómez, profesional del equipo de kinesiología, nos ofrece una mirada profunda sobre esta terapia y sus beneficios para la salud integral.
¿Qué es la quiropraxia y cómo funciona?
Según Álvaro Gómez, «la quiropraxia es una profesión sanitaria de primera consulta, enfocada en el diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos del sistema neuromusculoesquelético«. Esto significa que cualquier persona puede acudir directamente a una consulta de quiropraxia sin necesidad de una derivación médica previa. En la primera evaluación, se descartan condiciones que puedan contraindicar el tratamiento, como fracturas o cánceres en fase activa.
Beneficios de la quiropraxia
Álvaro destaca que la quiropraxia no solo trata dolores de espalda o cuello, sino que puede ser útil para mejorar dolores de cabeza, vértigos e incluso síntomas asociados al estrés y la ansiedad. «Muchas veces los dolores cervicales tienen un componente importante de estrés, y la quiropraxia puede ayudar a aliviarlos al trabajar sobre la movilidad articular y la relajación muscular«, comenta el experto.
En Clínica CleverSalud, la quiropraxia está disponible para personas de todas las edades. «Atiendo desde niños de 10 años hasta pacientes de 90», explica. Existen diferentes técnicas de ajuste que se adaptan a las necesidades de cada paciente, desde métodos suaves para personas mayores o con osteoporosis, hasta ajustes más dinámicos para jóvenes o deportistas.
Contraindicaciones de la quiropraxia
Álvaro recalca que, aunque la quiropraxia es segura, existen condiciones en las que no es recomendable. «No se debe aplicar a personas con fracturas recientes o cáncer activo, ya que estos casos requieren un manejo especializado». En cualquier caso, una evaluación completa en la primera consulta permite definir si el paciente es apto para el tratamiento.
Lo que distingue a Clínica CleverSalud es su enfoque multidisciplinario. «Contamos con un equipo completo de kinesiólogos y entrenadores físicos para abordar los problemas de nuestros pacientes desde todas las áreas», asegura el kinesiólogo. Esto garantiza una atención integral y personalizada, optimizando los resultados del tratamiento quiropráctico.