Menú Cerrar

Endometriosis: Impacto físico y emocional en las mujeres

La endometriosis es una enfermedad crónica que afecta a millones de mujeres en todo el mundo, y su diagnóstico puede tardar años, lo que agrava su impacto tanto en la salud física como emocional.

La Dra. Lía Muñoz Médico Gineco -Obstetra y la psicóloga Marcela Gálvez, especialistas de la Clínica CleverSalud, explican cómo esta condición afecta no solo el cuerpo, sino también la calidad de vida de las pacientes. Ambas profesionales destacan la importancia de un tratamiento integral

Endometriosis y salud física

El dolor es el síntoma principal de la endometriosis, causado por el crecimiento del tejido endometrial fuera del útero. Este tejido puede adherirse a los ovarios, las trompas de Falopio e incluso a otros órganos cercanos, como los intestinos”, explica la Dra. Muñoz. Este proceso inflamatorio produce dolor pélvico crónico, menstruaciones dolorosas e, incluso, dificultades para concebir.

“Es importante destacar que la endometriosis no solo afecta el aparato reproductor. Puede influir en la función de otros órganos y causar síntomas sistémicos, lo que empeora el bienestar general de la paciente”, añade la Dra. Muñoz.

Muchas mujeres experimentan un deterioro de su calidad de vida debido a los síntomas persistentes y debilitantes de la enfermedad.

Impacto emocional

Por su parte, la psicóloga Marcela Gálvez subraya el impacto emocional que la endometriosis tiene sobre las pacientes: “La incertidumbre que rodea el diagnóstico y la falta de soluciones inmediatas pueden llevar a cuadros de ansiedad y depresión”.

El dolor crónico y la frustración de no encontrar un alivio rápido influyen en la salud mental de muchas mujeres, lo que agrava aún más su situación.

“Es esencial que las pacientes no solo reciban un tratamiento médico para los síntomas físicos, sino también apoyo psicológico para gestionar el estrés emocional que conlleva vivir con una enfermedad crónica”, explica Gálvez.

Las especialistas coinciden en la importancia de una atención multidisciplinaria que incluya el tratamiento físico y emocional de la paciente.

Opciones de tratamiento

En cuanto a las soluciones, la Dra. Muñoz destaca que existen opciones tanto farmacológicas como quirúrgicas, según el caso particular de cada paciente. “La terapia hormonal es una de las principales herramientas para manejar los síntomas de la endometriosis, pero en casos graves, la cirugía puede ser necesaria”, afirma. Además, es crucial el seguimiento médico continuo para ajustar el tratamiento a lo largo del tiempo y asegurar el bienestar de las pacientes.

La psicóloga Gálvez también señala la importancia de combinar el tratamiento médico con el apoyo emocional: “Los grupos de apoyo y la terapia psicológica pueden ser muy útiles para que las mujeres no se sientan solas en su lucha contra la enfermedad”.

El acompañamiento emocional es esencial para que las pacientes puedan expresar sus sentimientos y buscar ayuda cuando lo necesiten.

Apoyo familiar y estilo de vida

Ambas especialistas coinciden en que el apoyo familiar y un estilo de vida saludable juegan un papel crucial en el manejo de la endometriosis. “Es importante que las familias sean empáticas y comprendan el dolor y las limitaciones que esta enfermedad impone”, comenta la Dra. Muñoz. Además, destaca la importancia de mantener hábitos saludables, como una dieta equilibrada y la actividad física regular, para mejorar la calidad de vida de las pacientes.

Es vital que las mujeres con endometriosis mantengan una comunicación abierta con sus seres queridos y sus médicos”, añade la psicóloga Gálvez. Esto no solo ayuda a evitar el aislamiento emocional, sino que también facilita un manejo más integral de la enfermedad.

Consulta médica y recursos disponibles

La Clínica CleverSalud ubicada en Rancagua, Sexta Región de Chile, ofrece un enfoque integral para el tratamiento de la endometriosis, con un equipo multidisciplinario que incluye ginecólogos, psicólogos y otros especialistas.

Además, se brindan recursos adicionales, como grupos de apoyo y atención médica personalizada, para ayudar a las pacientes a gestionar tanto los síntomas físicos como emocionales.

La endometriosis puede controlarse de manera efectiva con el tratamiento adecuado y el apoyo emocional necesario”, concluye la Dra. Muñoz. “Es crucial que las pacientes busquen atención médica temprana y no minimicen sus síntomas.”

Un enfoque integral que incluya atención médica constante, apoyo psicológico y un entorno familiar comprensivo es clave para que las mujeres con endometriosis puedan mejorar su bienestar y calidad de vida.

 

Clínica CleverSalud es Medicina Inteligente