Estudio urodinámico para mujeres en Clínica CleverSalud

Las alteraciones urinarias pueden afectar la calidad de vida de muchas mujeres, generando molestias como incontinencia, urgencia miccional o dificultad para vaciar la vejiga. Para llegar a un diagnóstico preciso, el estudio urodinámico es una herramienta clave. En esta guía encontrarás información sencilla sobre cómo se realiza este examen, cuándo está indicado y qué beneficios tiene para tu salud.

¿Qué es un estudio urodinámico?

El estudio urodinámico es un conjunto de pruebas que analiza el funcionamiento de la vejiga, la uretra y el piso pelviano. Permite medir parámetros como presión, capacidad de almacenamiento y flujo urinario. Gracias a estos datos, el equipo médico puede detectar alteraciones que no siempre se observan en una ecografía o examen físico.

Entre las condiciones más frecuentes que se evalúan con este estudio se encuentran:

  • Incontinencia urinaria.
  • Vejiga hiperactiva o urgencia miccional.
  • Obstrucciones urinarias o dificultad para vaciar la vejiga.
  • Vejiga neurogénica asociada a enfermedades neurológicas.
  • Trastornos y prolapsos del piso pelviano.

Se trata de un examen seguro, ambulatorio y fundamental para definir el tratamiento adecuado.

Síntomas que pueden indicar la necesidad de un estudio urodinámico

Si presentas alguno de los siguientes síntomas, es recomendable consultar a un especialista en urología femenina:

  • Sangre en la orina.
  • Dolor en la zona vesical o abdomen bajo.
  • Ardor, escozor o dolor al orinar.
  • Sensación de vaciado incompleto.
  • Inflamación o molestias en la zona íntima.
  • Urgencia miccional o aumento en la frecuencia urinaria.

Detectar estos signos tempranamente permite prevenir complicaciones y mejorar tu bienestar.

¿En qué consiste el estudio urodinámico?

El examen se realiza mediante la colocación de dos sondas muy finas. Estas sondas miden la presión al interior de la vejiga y del recto, evaluando cómo responden durante el llenado y vaciado vesical.

Además, se colocan pequeños electrodos tipo parches en la zona perineal para registrar la actividad de los músculos del piso pelviano.

La prueba dura entre 30 y 45 minutos. Durante el procedimiento, se llena la vejiga de manera controlada para reproducir la sensación normal de llenado y observar los síntomas que presenta la paciente.

¿Cómo agendar tu estudio urodinámico en Clínica CleverSalud?

En el Centro Integral de la Mujer de Clínica CleverSalud, este examen es realizado por profesionales especializados, garantizando seguridad, acompañamiento y un diagnóstico preciso. Puedes agendarlo directamente con nuestras ejecutivas de atención:

Rosa Salas Gálvez –  Ejecutiva de Presupuestos
Tel: 72 2846556
WhatsApp: +56 9 3375 6364
rosa.salas@cleversalud.cl

Jhoana Pérez Torres – Ejecutiva de Presupuestos Ambulatorios
Tel: 72 2846572
WhatsApp: +56 9 5128 6187
jhoana.perez@cleversalud.cl

Agenda tu Eshttps://wa.link/urq6k2tudio Urodinámico en CleverSalud y accede a una evaluación precisa y personalizada para tu salud urinaria.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn