El flujo vaginal es una función natural del cuerpo femenino, pero ¿cómo saber si lo que experimentamos es normal? En un reciente episodio del programa de salud de CleverSalud, el Dr. Elio Figuera, Ginecólogo Obstetra del Centro Integral de la Mujer de la clínica CleverSalud, abordó este tema tan importante para la salud ginecológica. El Dr. Figuera explicó qué características debe tener un flujo vaginal saludable y cómo identificar cambios que podrían ser indicativos de infecciones o problemas de salud.
Para resolver cualquier inquietud, es fundamental contar con el apoyo de especialistas. En clínica CleverSalud, el equipo de ginecólogos está disponible para realizar un diagnóstico preciso y brindar el tratamiento adecuado. No dude en agendar su cita con uno de nuestros profesionales para recibir atención personalizada.
Flujo vaginal normal vs. anormal
Según el Dr. Figuera, el flujo vaginal normal es generalmente cristalino, sin olor y puede variar ligeramente a lo largo del ciclo menstrual. Sin embargo, cualquier cambio en color, consistencia o presencia de olor debe ser motivo de consulta médica.
«Un flujo vaginal saludable es claro y libre de olores. Si nota algún cambio, como flujo amarillo, verde o con mal olor, es importante que busque atención médica lo antes posible», enfatiza el Dr. Figuera.
Causas y riesgos del flujo vaginal anormal
El flujo anormal puede ser un indicio de infecciones bacterianas, por hongos o parásitos, entre otros. Además, factores como los anticonceptivos y la diabetes pueden influir en el pH vaginal y aumentar el riesgo de infecciones. Por eso, el diagnóstico temprano es clave para evitar complicaciones a largo plazo.
«La automedicación es uno de los principales riesgos en estos casos. Es crucial que las pacientes consulten a un especialista para asegurar un tratamiento adecuado y evitar complicaciones adicionales,» advierte el Dr. Figuera.
Prevención y cuidados recomendados
Para mantener una salud vaginal óptima, el Dr. Figuera recomienda prácticas de higiene adecuadas, como cambiarse de ropa interior inmediatamente después de nadar y evitar el uso de productos irritantes. Asimismo, es importante controlar condiciones como la diabetes, que pueden alterar el equilibrio vaginal.
En conclusión, es esencial que las mujeres se sometan a controles ginecológicos regulares para monitorear su salud y detectar cualquier cambio en el flujo vaginal de forma temprana. Para agendar su consulta o recibir más información, visite el sitio web de CleverSalud.