Menú Cerrar

Regreso a clases: Evita enfermedades con estos consejos

El regreso a clases es una etapa emocionante, pero también un momento de mayor exposición a enfermedades. Con aulas llenas y el contacto constante entre niños, los virus y bacterias encuentran el ambiente ideal para propagarse. Como padres, es fundamental estar preparados para minimizar los riesgos y garantizar un año escolar saludable.

En CleverSalud Rancagua, contamos con especialistas como el Dr. Edward Moncayo, médico cirujano y experto en salud infantil, quien comparte recomendaciones esenciales para proteger la salud de los más pequeños. ¡Agenda una consulta con nuestros especialistas y asegura el bienestar de tu familia!

1. Enfermedades comunes

El retorno a la escuela trae consigo un aumento en las enfermedades respiratorias y gastrointestinales. «Los espacios cerrados y la interacción cercana favorecen la propagación de virus como la gripe, el COVID-19 y la gastroenteritis», explica el Dr. Moncayo. Para reducir estos riesgos, es clave fomentar la higiene de manos, la ventilación de espacios y el uso de mascarillas cuando sea necesario.

Además, el especialista resalta la importancia de mantener un esquema de vacunación actualizado. «Las vacunas son nuestra mejor defensa contra enfermedades prevenibles. En Chile contamos con un programa robusto que los padres deben aprovechar para proteger a sus hijos», afirma.

Hábitos saludables para un regreso a clases exitoso

Una buena alimentación y el descanso adecuado son pilares esenciales para el rendimiento y la salud infantil. «Los niños necesitan una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras y proteínas para fortalecer su sistema inmunológico», recomienda el Dr. Moncayo. También destaca la importancia de establecer una rutina de sueño que asegure al menos 8 horas de descanso por noche, evitando el uso de pantallas antes de dormir.

Otro aspecto clave es el uso correcto de mochilas. «Llevar mochilas demasiado pesadas o mal ajustadas puede provocar problemas de postura y dolores musculares en los niños», advierte el especialista. Se recomienda que el peso de la mochila no supere el 10-15% del peso del niño, además de distribuir la carga de manera equilibrada.

La prevención es la mejor estrategia para garantizar un regreso a clases sin complicaciones de salud. Siguiendo estas recomendaciones, los padres pueden ayudar a sus hijos a mantenerse fuertes y saludables durante todo el año escolar. En CleverSalud Rancagua, estamos comprometidos con el bienestar infantil. Contáctanos y asegúrate de que tus hijos comiencen el año escolar con la mejor protección!

Clínica CleverSalud es Medicina Inteligente