
La edad más saludable para quedar embarazada
El especialista en ginecología y obstetricia, Juan Pablo Poblete, señala que la edad fértil en la mujer se divide en

El especialista en ginecología y obstetricia, Juan Pablo Poblete, señala que la edad fértil en la mujer se divide en

La mejor forma de prevenir el embarazo no deseado, es tratar de tener una anticoncepción responsable. Así lo asevera el

Se puede hablar de infertilidad cuando una pareja durante un período superior a un año sin usar métodos anticonceptivos, no

La principal causa de consulta de mujeres en edad fértil con alteraciones de la regla, es debido al endometrio engrosado.

En Chile pese a que la tasa total de embarazos ha venido decreciendo considerablemente, el embarazo adolescente (entre 14 y

El síndrome de Ovario poliquístico, es un trastorno hormonal que afecta a mujeres en tapa fértil y está asociado a

La menopausia es la etapa en la que la mujer experimenta la desaparición definitiva de la regla y es una

Los miomas, son tumores benignos muy comunes en mujeres en etapa fértil y que nunca se van a transformar en

Sin duda las mujeres en la actualidad llevan un ritmo de vida muy ocupado, son madres, estudiantes, profesionales, deportistas, po

La menstruación es un proceso hormonal, cuando se produce indica que durante el ciclo mensual no ocurrió un embarazo. Esto

La menarquia es la denominación técnica de la aparición de la primera regla, esta sucede generalmente entre los 12 y

Los cambios físicos y hormonales en las niñas en la etapa de la adolescencia son absolutamente normales, particularmente en el

Los accidentes cardiovasculares conocidos como trombosis o derrame cerebral y el infarto, son las principales causas de muerte en el país, pero

Las hormonas son sustancias presentes en el torrente sanguíneo y se relacionan con el funcionamiento efectivo de todo el organismo,

La amenorrea, es la falta o interrupción del ciclo menstrual de la mujer, se puede presentar por problemas hormonales o

Tres de cada cinco personas, pueden padecer “Hipotiroidismo”, una afectación en la glándula de la tiroides más común de lo

Para diagnosticar el Síndrome del ovario poliquístico se debe realizar un chequeo no sólo de imágenes a través de una

Octubre es el mes donde el mundo se viste de rosa para apoyar a aquellas mujeres que luchan sobre el

La inapetencia sexual puede ser causa de factores biológicos, psicológicos y socioculturales, en su mayoría estos tres tipos de causas

9 años es la edad donde las niñas actualmente reciben su primer periodo menstrual, es por ello que las madres

El parto es un tema que hay que profundizar y donde la mayoría de las mujeres están preparadas porque es

El cáncer de mama es la enfermedad más común que padecen las mujeres en todo el mundo, según cifras de

La sexualidad en la antigüedad era un tema tabú para la sociedad, hoy en día los derechos de los hombres

Los miomas uterinos es una enfermedad frecuente en las mujeres y son tumores benignos que no se transforman en cáncer,

El periodo menstrual por ningún motivo debe causar el dolor pélvico, y en caso de padecer alguna dolencia es motivo