Conozca las indicaciones Descargar
Objetivos Del Procedimiento
El ecocardiograma de estrés con dobutamina es un examen de diagnóstico cardiológico, que se utiliza en la pesquisa de Isquemia Miocárdica (reducción del flujo sanguíneo al músculo del corazón) que es producida por la obstrucción de las arterias coronarias, por depósito de colesterol y otros elementos que forman ateromas que ocluyen los vasos y puede originar un Infarto Cardiaco. Algunos pacientes presentan angina o dolores torácicos, sugerentes, pero no típicos de enfermedad coronaria. Mediante este examen podemos visualizar alteraciones en el movimiento de las paredes cardiacas, que nos indican en forma indirecta que la arteria que las irriga tiene obstrucciones mayores de un 75%.
Consiste en el registro seriado de Ecocardiograma Doppler (imágenes de ultrasonido del corazón) electrocardiograma y presión arterial. En condiciones basales, y luego bajo el efecto de la infusión de dosis crecientes de Dobutamina (fármacos que aumentan la frecuencia cardiaca y la motilidad cardiaca) en dosis específicas, con lo que se pretende aumentar la frecuencia cardiaca hasta el 85% de lo esperado según su edad. En ese momento se detiene la infusión del fármaco, y se continúa registrando las imágenes del movimiento del corazón, presión arterial y electrocardiograma hasta retornar a lo basal.
Ventajas del procedimiento
- Diagnosticar isquemia miocárdica, cuando aparecen alteraciones del movimiento de las paredes. Esto hace sospechar que exista una obstrucción crítica de una arteria coronaria, lo que justifica realizar al paciente un estudio invasivo coronariográfico, que en definitiva permitirá completar la evaluación óptima de cada paciente. Si el examen es negativo, la posibilidad que existan obstrucciones coronarias es baja.
- Estudiar pacientes que presentan dolor torácico, con colesterol alto u otros factores de riesgo, sin alteraciones electrocardiográficas.
- Si el examen es negativo, la posibilidad de obstrucción coronaria es menor del 5%.
- Posibilitar alta precoz.
No dude en comunicar al médico cualquier molestia. Normalmente, notará que su corazón late más fuerte y rápido. En algunas oportunidades puede notar sensación de hormigueo o calor en la cara, mareo, fatiga o palpitaciones durante algunos segundos. También puede aparecer dolor torácico. Ocasionalmente, puede subir o bajar la presión arterial transitoriamente, lo que puede ser rápidamente corregido. Muy excepcionalmente puede haber una complicación grave como un infarto al miocardio.